TANGOTERAPIA: UNA PSICOTERAPIA DIFERENTE Considero que este libro realizado con
todo el amor y la generosidad de una verdadera maestra es una joya. Su valor
radica en engarzar el aprendizaje de una danza en la expresión de las emociones
humanas. Cuando María Eugenia Cuyás me invitó a dar mi opinión sobre su obra
sentí un profundo agradecimiento por el honor que significa participar de este
libro que reúne todas las condiciones para que la Tangoterapia siga su camino
hacia el éxito como instrumento para el bienestar de la comunidad. Era necesario
que alguien con la suficiente experticidad en ambas disciplinas la Psicología y
el Tango nos lleve de su mano y con sus palabras a experiencias transformadoras
con una base científica, con la fundamentación teórica. Que nos enseñe a
coordinar talleres, experiencias vivenciales y comparta su técnica con los
interesados en desarrollar sus propios talleres y como toda experiencia psico-
terapéutica es fundamental vivenciar para ejercer. Todo esto lo encontrará el
lector además de las hermosas fotos que forman parte de este libro cuya lectura
resulta entretenida tanto para los que quieran conocer que es la Tangoterapia
como para los que decidan acercarse a esta disciplina para dedicarse a ella.
Quiero también manifestar una advertencia: el Tango es adictivo, quien se acerca
solo por diversión termina siendo atrapado por su magia al punto de no poder
prescindir de él, de sus abrazos, de sus emociones, de la fusión con el otro, de
sentirse parte de un todo con los otros, y el poder poner en palabras todo eso
tiene las propiedades sanadoras de la que nos habla María Eugenia Cuyás. Lic.
Rosa Beatriz Sosnitsky
LIBRO: Tangoterapia, Una Psicoterapia diferente. Creadora del sistema de trabajo psicoterapéutico con el baile de tango como instrumento. AUTORA Lic. M EUGENIA CUYÄS CURSOS DE FORMACIÓN :Teórico-prácticos -orientados a trabajar con este Sistema-