Ir al contenido principal

1er JORNADA INTERNACIONAL DE TANGOTERAPIA AUSPICIADA POR LA AMBCTA











Asociación de Maestros, Bailarines y Coreógrafos de Tango Argentino
________________________________________


C.A.B.A, 06 de Octubre de 2009


Lic. Federico Trossero y
Lic. María Eugenia Cuyas


Estimados amigos,
La Asociación de Maestros, Bailarines y Coreógrafos de Tango Argentino, quiere agradecerles y a la vez felicitarlos por su incesante labor a favor de la Salud y del Tango.

Con satisfacción le ofrecemos nuestro auspicio, en esta ocasión, para esta
1er JORNADA INTERNACIONAL DE TANGOTERAPIA.

Reciban ustedes y los miembros de la Asociación Intercontinental de Tangoterapia, de la Asociación de Maestros, Bailarines y Coreógrafos de Tango Argentino, los mejores deseos de éxito y nuestro agradecimiento por contarnos entre sus copartícipes.


Con sincero afecto. La Comisión Directiva de AMBCTA







________________________________________
Asociación de Maestros, Bailarines y Coreógrafos de Tango Argentino (AMBCTA) Asociación Civil sin Fines de Lucro Registro Inspección General de Personas Jurídicas: Número 416 Actividad principal: Difusión de la Danza de Tango Argentino
Fecha de Inscripción en el Registro de Comercio: 28-05-2001
Oficina; Talcahuano 240 - 6ª Piso - C.A.B.A Argentina (54-11) 4372-7470 info@bailarinesdetango.org.ar - www.bailarinesdetango.org.ar
________________________________________

Entradas populares de este blog

XV CONGRESO INTERNACIONAL DE TANGOTERAPIA DEL 25 AL 27 DE SEPTIEMBRE .PALACIO LIBERTAD

 

PROGRAMA DE TV-AMERICA 24-TANGOTERAPIA CON MARIA EUGENIA CUYÁS Y EQUIPO

¿POR QUE ENFERMAMOS ?

 ¿POR QUE ENFERMAMOS ? Para empezar a cuestionarnos sobre el enfermar, podemos  plantearnos: es la salud una condición inherente al ser humano? o  es un concepto teórico, al cual deberíamos aspirar, una expresión de deseo para un mundo mejor?    Definición de salud de la Organización Mundial de la Salud: La salud.es un estado de bienestar o de equilibrio,  también se define como: Es un estado de completo-bienestar físico, mental y social, y no la mera ausencia de enfermedad.  El goce del grado máximo de salud que se puede lograr es uno de los derechos fundamentales de todo ser humano sin distinción de raza, religión, ideología política o condición económica o social. –OMS-   En el camino entre  la vida y muerte, caemos!!!... más tarde o más temprano todos enfermamos.    La salud es una cuestión de grados.    Evidentemente, el equilibrio psicofísico indispensable para que ésta se dé depende de una multifactorialidad que no ...